UNA VIDA SANA REQUIERE DE UNA IMPLICACIÓN GLOBAL
Publicado el 13 julio 2014
Archivado en CGámez | 1 comentario
Se sabe que los viajes rápidos, las migraciones masivas y la globalización de la cultura favorecen la propagación de enfermedades infecciosas. Los mismos factores también están aumentando la incidencia de las enfermedades no transmisibles (ENT), como el cáncer, la diabetes y LAS enfermedades del corazón. Como la prosperidad de los países en desarrollo, estas condiciones son un subproducto de la contaminación del aire, la inactividad física y el consumo de alcohol, el tabaco y el exceso de calorías.
Mueren más personas de cáncer, enfermedades del corazón y diabetes que por las infecciones, el hambre y las complicaciones del embarazo en todas las regiones excepto en África subsahariana. Las enfermedades no transmisibles representan el 65% de las muertes en todo el mundo más de la mitad de la carga mundial de enfermedades. Alrededor del 80% de los 35 millones de muertes atribuidas a las enfermedades no transmisibles cada año suceden en países con ingresos medios y bajos. A nivel mundial, se ha calculado que el costo económico de la fuerza de trabajo poco saludable y de los gastos de atención de salud será de 47 mil millones de dólares en 2030.
Alimentos sabrosos, cigarrillos, vinos finos, una vida de ocio – y los riesgos de salud que les acompañan – fueron una vez los símbolos de una buena vida. El pobre parecía tener un conjunto diferente de problemas: la malnutrición, el trabajo duro y las enfermedades infecciosas. Sin embargo, los mercados globalizados y el carácter urbano de la población están armonizando las culturas y empujando a la gente en todo el mundo hacia hábitos poco saludables. De Dallas a Dhaka, las calles de las ciudades están llenas de restaurantes de comida rápida; las vallas de publicidad de alimentos poco saludables y el alcohol. Es necesario un cambio global.
Fuente: Nature
Comentarios
Una respuesta para “UNA VIDA SANA REQUIERE DE UNA IMPLICACIÓN GLOBAL”
No hay mas respuestas
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Se sabe que los viajes rápidos, las migraciones masivas y la globalización de la cultura favorecen la propagación de enfermedades infecciosas. Los mismos factores también están aumentando la incidencia de las enfermedade…