Prepárate para usar cifrado
Publicado el 29 diciembre 2014
Archivado en General | Salir del comentario
Durante los últimos meses, nuestra privacidad se ha visto comprometida más veces de las que nos gustaría. Ha habido todo tipo de ataques que tenían como objetivo nuestros datos personales, por lo que no hemos tenido más remedio que ponernos manos a la obra con el fin de intentar evitarlos. Siempre, en la medida de lo posible. Algunos usuarios ya están utilizando VPN. Otros se han lanzado a TOR. Y otros han adoptado el uso de programas de comunicación que transporten los mensajes de forma cifrada.
La pregunta es ¿qué habéis hecho vosotros? Está claro que, si estáis leyendo este artículo, también estáis utilizando la red con el fin de acceder al contenido que os gusta. Lo que puede que no sepáis es que actualmente toda la información que estáis enviando y recibiendo podría ser leída por un tercero. Estáis en peligro, no lo dudéis. Por ello, no sería mala idea cubriros de alguna manera.
En la propia Internet existen una gran cantidad de herramientas que os ayudará a la hora de cifrar vuestros datos. TOR es un ejemplo, aunque eso no significa que sea la única aplicación que deberíais de usar. No olvidéis las VPN y los programas que ya por defecto incluyen algún tipo de cifrado. No, WhatsApp no lo ofrece, aunque lo integrará durante las próximas semanas. Ya sabéis que vuestra privacidad está en juego.
Si no lo habéis hecho ya, buscad en Google algún tipo de herramienta que os pueda echar una mano al respecto. Hay
muchísimas disponibles, por lo que no olvidéis que, si os aporta la suficiente seguridad, también os será útil. Para que os hagáis una idea, mucha gente está conectándose a una red privada virtual y, posteriormente, haciendo lo mismo hacia TOR. Así se aseguran que su seguridad está más que garantizada.
Ya nos diréis vuestras experiencias al respecto. Aprovechad estos días para introduciros en el maravilloso mundo de la seguridad informática.
Foto | PublicDomainPictures
Comentarios
No hay mas respuestas