OTROS HOGARES PARA EL HOMBRE
Publicado el 10 enero 2013
Archivado en CGámez, General | 1 comentario
Planetas muy similares a la Tierra, más o menos del mismo tamaño y con una distancia a la estrella que rige su sistema estelar que permite la existencia de agua líquida. Suena a sueño. Pero según un estudio estadístico realizado por la NASA gracias al telescopio Kepler, son algo muy
común entre las estrellas cercanas al Sol.
El estudio, llevado a cabo por Courtney Dressing y David Charbonneau, de la universidad de Harvard, se ha centrado en la búsqueda de planetas con un radio entre la mitad y el doble que el de la Tierra. y estrellas similares al Sol (conocidas como enanas M). Aproximadamente tres cuartas partes de las estrellas de la Vía Láctea, nuestra galaxia, cumplen ese requisito.
Los científicos han calculado que de las 5 000 enanas M consideradas en el estudio, al menos un 70% de ellas tienen una probabilidad del 0,87 (sobre un máximo de 1) de tener un planeta similar a la Tierra orbitando a su alrededor con un periodo menor o igual de 50 días. En otras palabras, unos 300 hogares similares a la Tierra podrían ser vistos desde el telescopio Kepler de la NASA.
Cabe tener en cuenta para sopesar las dificultades que los científicos se han encontrado en el estudio, que las enanas M son difíciles de ver porque no son las más luminosas. Y los planetas se detectan a partir de las sombras que crean en la luz de la estrella.
Teniendo en cuenta la abundancia de enanas M en nuestra galaxia, la cifra se dispara hasta unos 17 billones de planetas habitables.
Comentarios
Una respuesta para “OTROS HOGARES PARA EL HOMBRE”
No hay mas respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Planetas muy similares a la Tierra, más o menos del mismo tamaño y con una distancia a la estrella que rige su sistema estelar que permite la existencia de agua líquida. Suena a sueño. Pero según un estudio estadístico ……