ES LA GUERRA (CIBERNÉTICA)
Publicado el 13 septiembre 2013
Archivado en CGámez | 1 comentario
Después del escándalo de espionaje sobre los métodos utilizados por las seguridad norteamericana destapado por Snowden, después de las acusaciones de ciberataques perpetrados al parecer por hackers chinos sobre empresas tecnológicas yanquis, después el revuelo acerca de la información que los servicios secretos británicos obtienen de sus ciudadanos en las redes sociales, parece que la guerra cibernética continúa, solo que con unos nuevos parámetros.
Al parecer el Departamento de Educación de los Estados Unidos de América ha implementado un programa de estudios con el que
pretende formar a una generación de estudiantes en la seguridad cibernética. Como les han llovido críticas por los métodos poco éticos que han utilizado para espiar incluso a sus aliados, el gobierno y el ejército norteamericanos han decidido cambiar de estrategia y centrarse en la defensa mucho más que en el ataque.
En concreto, se ha implementado un programa de formación de los alumnos en la defensa ante eventuales ciberataques que se inicia ya en la enseñanza media. En distritos escolares como el de Huntsville Alabama, donde se ha hecho un esfuerzo para informatizar a los 24 000 alumnos del distrito, que van a clase con ordenadores portátiles o tablets y hace tiempo que arrinconaron los libros de textos, este programa ha sido un paso más en su particular revolución educativa. Ahora, además de material informático, en las clases también hay instructores provenientes del Ejército, que además de formar ante eventuales ataques de hackers, seleccionan a sus posibles ciberguerreros del futuro. Es la guerra, al menos la guerra cibernética,
Comentarios
Una respuesta para “ES LA GUERRA (CIBERNÉTICA)”
No hay mas respuestas
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Después del escándalo de espionaje sobre los métodos utilizados por las seguridad norteamericana destapado por Snowden, después de las acusaciones de ciberataques perpetrados al parecer por hackers chinos sobre empresas t…