EL PROBLEMA DE LOS (GOBERNANTES) ESPAÑOLES CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
Publicado el 25 enero 2013
Archivado en CGámez | 1 comentario
Uno de los temas principales en los estudios sobre la ciencia del siglo XX es la Big Science. Uno modelo de producir ciencia que se implantó en el mundo desarrollado tras la Segunda Guerra Mundial y cuyos principales exponentes serían las dos superpotencias de la época: los EEUU y la URSS.
El modelo se basaba en un triángulo de producción entre
el ejército, el gobierno y la industria que se desarrollaba en grandes laboratorios de investigación y que creaba muchos puesto de trabajo y bienes de consumo.
A principios del siglo XXI resulta evidente que este sistema tenía fallos, al ver las consecuencias derivadas de la industria nuclear y de las industrias petroquímicos. Pero cierta dinámica de esta estructura de producción se está utilizando en Silicon Valley o en Dubai con la microelectrónica o las energías alternativas como motores del cambio de sociedades más prósperas.
Parece que esta mentalidad aún no ha recalado en España, un país que sufre una alarmante tasa de paro por culpa de una crisis galopante. Al menos, no ha llegado a sus gobernantes sean del signo político que sean (estudios sociológicos globales demuestran que el interés por la ciencia y la tecnología entre el público español es muy elevado). Porque a la hora de recortar, siempre lo hacen primero en la investigación científica. Lo hizo el gobierno de Zapatero y hoy aparece en prensa que lo hara Rajoy.
Dado que no se supieron aprovechar los beneficios de la época de bonanza económica para construir un sociedad próspera en torno a la investigación, no eliminemos por completo las expectativas de crecimiento de un futuro incierto.
Comentarios
Una respuesta para “EL PROBLEMA DE LOS (GOBERNANTES) ESPAÑOLES CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA”
No hay mas respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Uno de los temas principales en los estudios sobre la ciencia del siglo XX es la Big Science. Uno modelo de producir ciencia que se implantó en el mundo desarrollado tras la Segunda Guerra Mundial y cuyos principales exponen……