El origen del mito «usamos solo el 10% de nuestro cerebro»
Problemente se trate de uno de los mitos más extendidos en lo referente a nuestro cerebro y a su funcionamiento, y que muchos han intentado utilizar para justificar la existencia de capacidades cerebrales desconocidas. ¿Pero cual fue su origen? Todo apunta que fueron los psicólogos William James y Boris Sidis quienes en la década de 1890 […]
Comentarios recientes
- carlos david correa santillan en Google cierra el acortador de URLs goo.gl
- Bitacoras.com en Ya es posible enviar dinero mediante Gmail
- Bitacoras.com en El soporte de Windows Vista finalizará el 11 de abril, la actualización es urgente
- Bitacoras.com en Verizon Wireless, una de las primeras operadoras en dejar de vender direcciones IPv4
- Bitacoras.com en El directorio Dmoz cerrará el 14 de marzo
Archivos
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
Categorías
Enlaces
Otros blogs del jardín
economia poemas y poemas ocio y cultura Tecnologia libros sociedad y persona salud y belleza naturaleza Madrid decoracion compras Barcelona relaciones internacionales futbol viajes recetas juegos notas de prensa educacion fiestas presentaciones powerpoint competencias basicas matematicas ingles La Rioja lengua y literatura fines de semana actualidad La Rioja el motorenero 2021 L M X J V S D « Abr 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
Otro blog de nuestro jardín
Al flanco de los cedros y los pinos crecen los nombres y las flores, porque el lenguaje es también un jardín. (Mario Benedetti) _______________________________ tecnologiayciencia es un blog de neustro tiempo, de nuestro siglo XXI. Los conocimentos culturales también son los científicos y tecnológicos. Este blog nos acerca todas esas curiosidades y nos descubre los últimos estudios que cambian día a día nuestras formas de vida.-
-
Entradas recientes
Contenido por etiquetas
actualizacion Android Apple Astronomía biología Bitcoin cambio climático cerebro Chrome ciencia cifrado computación Energía energías limpias Facebook Firefox física Genética Google inteligencia artificial Internet iOS iPhone La tercera cultura Linux Marte Medio Ambiente Microbiología Microsoft música NASA neurociencia Neuroimagen premios Nobel privacidad psicología Seguridad Skype tecnologia The Pirate Bay twitter Virus WhatsApp Windows Windows 10Meta