6 sensores cerebrales que pronto usaremos
Publicado el 22 septiembre 2010
Archivado en Antonio de Orbe | 2 comentarios
El Interfaz Cerebro-Máquina (BCI ) – una tecnología que crea una conexión directa desde el cerebro a nuestros ordenadores – está empezando a llegar al mercado a través de juguetes y juegos. Estos sensores controlados por el pensamiento son innovaciones que, por ejemplo, le permiten llamar a alguien por teléfono con sólo pensar en él.
BCI usa [intlink id=»295″ type=»post» target=»_blank»]EEG[/intlink] o [intlink id=»325″ type=»post» target=»_blank»]electrdos intracraneales[/intlink].
Desde el primer tweet (entrada de Twitter) generado por el pensamiento, a la financiación militar por EE.UU. del desarrollo de prótesis avanzadas o los sensores implantables en el cerebro, los avances en BCI no sólo transforman la vida de las personas que sufren debido a la parálisis total, sino que nos están introduciendo en una era en la que seremos capaces de construir tan rápido como pensamos.
He aquí una instantánea de las etapas de desarrollo en las que estas tecnologías están actualmente.
- Primera persona en pensar un tweet.
- Un juguete controlado por el pensamiento.
- NeuroSky. Un casco con funciones médicas que ayudan a la relajación, concentración… Usa Bluetouth
- Casco electroencefalográfico de EPOC. Inicialmente pensado para juegos, el dispositivo también ayuda a las personas con discapacidad recuperar el control de sus vidas.
- Electrodos implantables. El dispositivo consta de cuatro antenas en espiral que se 1mm de diámetro. Una vez implantadas, se despliegan en la superficie de la corteza motora del cerebro. Las señales de los sensores se envían a un receptor de 16 mm que se coloca en el agujero dejado por la aguja.
- Matriz de 100 electrodos. Este dispositivo se conecta al cerebro de personas que están paralizadas por lo que se puede asignar a cabo nuevas formas de comunicarse.
Comentarios
2 Respuestas para “6 sensores cerebrales que pronto usaremos”
No hay mas respuestas
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: El Interfaz Cerebro-Máquina (BCI ) – una tecnología que crea una conexión directa desde el cerebro a nuestros ordenadores – está empezando a llegar al mercado a través de juguetes y juegos. Estos sensores controlados p…..
Es impresionante.